¿Cómo Obtener una Visa de Residencia en EAU al Emprender un Negocio?

Obtener la residencia en los EAU a través de la creación de una empresa
Según los últimos rankings internacionales, los Emiratos Árabes Unidos continúan consolidándose como uno de los principales centros globales para los negocios y la inversión. Los programas gubernamentales dirigidos a atraer capital extranjero están impulsando un crecimiento sostenible de la calidad de vida. En los últimos años, el país ha experimentado una transformación significativa: digitalización de servicios públicos, desarrollo de infraestructuras, modernización del sistema sanitario, mejora en la educación y un entorno empresarial cada vez más favorable. Estos avances no solo mejoran la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también convierten a los EAU en un destino muy atractivo para empresarios internacionales.
No es de extrañar que cada vez más personas vean a los Emiratos como un nuevo lugar para vivir y trabajar. Actualmente, el país ofrece distintos tipos de residencia —visados de residencia estándar y visados dorados— con duraciones que van de 2 a 10 años. Las condiciones de obtención varían, ya que el gobierno busca atraer tanto a inversores como a profesionales cualificados. En este artículo explicamos en detalle cómo obtener la residencia en Dubái a través de la apertura de un negocio, y también repasamos brevemente otras alternativas.
Ventajas del visado de residencia en los EAU al crear una empresa

Conseguir la residencia en los EAU ofrece a empresarios e inversores muchas ventajas importantes:
- – Impuestos bajos. No hay impuesto sobre la renta para personas físicas, y el impuesto de sociedades (que empezó en 2023) es solo del 9% para ingresos mayores a 375,000 dirhams. Tampoco hay impuestos sobre dividendos ni ganancias de capital.
- – Control total del negocio. Los empresarios extranjeros pueden ser dueños al 100% de una empresa registrada en una zona económica libre (Free Zone), sin necesidad de un socio local.
- – Comercio internacional sencillo. El estatus de residente permite abrir una cuenta bancaria en los EAU y hacer pagos internacionales con pocas barreras. La ubicación de los Emiratos es ideal para logística.
- – Facilita abrir cuentas bancarias. Tener residencia hace más fácil abrir cuentas para personas y empresas. Los bancos ofrecen condiciones buenas para residentes, con bajas comisiones y acceso a transferencias internacionales.
- – Atracción de inversiones. Las empresas en los EAU son confiables para inversores extranjeros por la economía estable y el sistema legal claro.
- – Flexibilidad en temas migratorios. El dueño puede sacar visas de residencia para empleados y sus familias, y contratar especialistas extranjeros sin problemas.
- – Infraestructura avanzada. Transporte, tecnología digital y logística están muy desarrollados. Esto es clave para negocios de comercio, tecnología y finanzas.
- – Apoyo a pequeñas y medianas empresas. El gobierno ofrece programas de subsidios, ayudas, y acceso a compras públicas y licitaciones.
- – Buen nivel de vida. El empresario y su familia tienen acceso a los mejores servicios médicos, educación y seguridad. Vivir en los EAU mejora la imagen personal y profesional.
- – Entrada fácil a otros países. Los residentes de los EAU tienen acceso sin visa o con facilidades a varios países de Europa, Asia, África y América.
Los EAU son una plataforma de negocios con una combinación única de beneficios, estabilidad y potencial de crecimiento. La visa de residencia permite no solo abrir un negocio, sino también vivir en un país con un sistema fiscal atractivo.
Condiciones para obtener la visa de residencia para empresarios
En la mayoría de los casos, para obtener la residencia vía negocio, es necesario invertir en una empresa desde $545,500 o comprar una participación por esa misma cantidad. Pero para startups tecnológicas hay condiciones más fáciles, desde $136,000. Esto forma parte de una estrategia para atraer talento e innovación.
Tabla resumen de condiciones para obtener la residencia vía negocio:
Duración de la visa | Condiciones para obtenerla |
---|---|
5 años | Crear una startup innovadora con inversión desde $136,000 |
10 años | Invertir en un negocio desde $545,500; Facturación anual de la empresa mayor a $273,000; Venta de una empresa en los EAU por $1,900,000; Crear una startup con un incubador aprobado y un plan de negocio avalado por el Ministerio de Economía de los EAU |
Cómo obtener la residencia en los EAU vía inversión en negocio
Obtener la visa de residencia en los EAU abriendo una empresa es una de las formas más populares para que los empresarios extranjeros se legalicen. Este proceso tiene varios pasos y requisitos importantes.
Principales pasos para obtener la residencia vía negocio:
- – Registro de la empresa. Elegir el tipo (zona franca o zona continental) y hacer el trámite legal.
- – Alquilar oficina o espacio de coworking. Es necesario para obtener la licencia.
- – Abrir cuenta bancaria. Puede ser corporativa o personal.
- – Aportar el capital social. En algunas zonas hay un monto mínimo requerido.
- – Examen médico y biometría. Procedimiento obligatorio para la visa de residencia.
- – Reunir y entregar documentos. Incluye legalización y certificación de todos los papeles necesarios.
- – Presentar la solicitud en la GDRFA (Autoridad General de Residencia y Extranjería).
- – Pagar las tasas oficiales.
- – Obtener la Emirates ID, la tarjeta de identificación del residente.
¿Quién puede solicitar la residencia vía negocio en los EAU?
Prácticamente cualquier extranjero adulto puede solicitar la visa de residencia si cumple con estos requisitos:
- – Tener al menos 18 años;
- Tener ingresos legales estables;
- No tener antecedentes penales;
- Pasar un examen médico que descarte enfermedades contagiosas (VIH, hepatitis, tuberculosis, etc.).
Lista de documentos necesarios:
- – Copia del pasaporte vigente;
- – Certificado del examen médico;
- – Fotos a color (formato 3×4, fondo blanco);
- – Seguro médico;
- – Certificado de registro de la empresa;
- – Licencia para operar;
- – Tarjeta de inmigración de la empresa;
- – Extracto bancario que confirme el capital social;
- – Informe de auditoría.
Atención: la lista exacta de documentos puede cambiar según la jurisdicción y tipo de empresa. Se recomienda consultar con especialistas antes.
Presentación de documentos y registro
Obtener la visa de residencia vía negocio incluye presentar documentos en la Autoridad General de Residencia y Asuntos de Extranjería (GDRFA). Esto se puede hacer de varias formas:
- – A través de la plataforma oficial en línea de la GDRFA;
- – En los centros de servicio Tasheel o Amer, donde ayudan con el trámite;
- – Por medio de un agente PRO, representante autorizado que presenta los documentos en nombre del solicitante.
Aspectos importantes al presentar los documentos:
- – Documentos vigentes y correctos. Todos los papeles (pasaportes, documentos de la empresa, certificados) deben estar válidos y, si es necesario, certificados.
- – Formulario completado con precisión. Errores o faltas pueden retrasar el proceso o causar rechazo.
- – Validez del pasaporte. Debe estar vigente al menos 6 meses al momento de presentar la solicitud.
- – Resultados del examen médico. Deben estar registrados en la base electrónica de la GDRFA.
- – Registro electrónico de la empresa. Asegúrese que la empresa esté registrada en el sistema de la GDRFA.
- – Pago de tasas oficiales. Los pagos se pueden hacer antes a través del portal o en el centro correspondiente.
¿Cómo obtener la Emirates ID?
Después de presentar la solicitud de visa, el proceso para obtener la Emirates ID comienza automáticamente. Puedes verificar el estado de la solicitud en la página oficial del ICP — la Autoridad Federal de Identificación y Ciudadanía.
Si no has realizado la toma de datos biométricos antes, debes:
- – Visitar el centro ICP más cercano para tomar huellas dactilares y tomar fotografías.
- – Generalmente, el pago de la Emirates ID se hace junto con la solicitud de visa, por lo que no necesitas pagar aparte.
Después de completar todos los pasos, solo queda esperar a que la tarjeta esté lista. Puedes seguir el estado de la Emirates ID en la página del ICP y recibirás un mensaje SMS cuando el trámite termine.
La tarjeta lista se puede recibir:
- – Por envío por mensajería a la dirección que indiques;
- – O recogerla personalmente en el centro ICP más cercano.
El tiempo de entrega es de 5 a 10 días laborables.

¿Qué se entiende por inversión en negocios para obtener la visa de residencia en los EAU?
Invertir en un negocio es una de las formas principales para obtener la visa de residencia en los EAU. Pero “inversión” no solo significa poner dinero directo, sino también otros gastos relacionados con crear y hacer crecer la empresa. Estos son los elementos principales que normalmente forman parte de la inversión:
1. Capital social
Esta es la cantidad oficialmente declarada en los documentos constitutivos de la empresa. En algunas zonas económicas libres, el monto mínimo puede ser, por ejemplo, 10,000 AED y ser puramente nominal. Sin embargo, en otras jurisdicciones, el capital debe ser realmente depositado en la cuenta bancaria de la empresa y estar debidamente documentado.
2. Gastos operativos
Las inversiones también incluyen gastos regulares necesarios para el funcionamiento del negocio:
- alquiler de oficina o espacio de trabajo;
- compra de equipos, tecnología, mobiliario y otros activos;
- pago de servicios (internet, contabilidad, marketing, etc.).
3. Tasas gubernamentales y de registro
Cualquier empresario debe pagar:
- tasas de licencia;
- tarifas de registro de la empresa;
- pagos por visas y permisos;
- pagos por servicios de agentes PRO, notarios y traductores.
4. Inversiones en una empresa existente
Si un residente compra una participación en un negocio ya existente en los EAU, dicha contribución al capital también se considera una inversión. Es importante que esta transacción esté oficialmente documentada y tenga la confirmación de un auditor o agente registrador.
5. Creación de empleos
Especialmente relevante para las empresas registradas en la parte continental (Mainland). Los gastos en contratación de personal, trámites para visas laborales y el pago de salarios también se consideran parte de las inversiones.
6. Otros gastos comerciales
Estos pueden incluir:
- compra de materias primas o productos;
- desarrollo de software;
- campañas de marketing;
- consultoría empresarial, etc.
Importante: La inversión no es solo la suma de los gastos realizados. Para obtener la residencia, es fundamental que el negocio sea económicamente significativo y aporte un beneficio real a la economía de los EAU. Por ello, se recomienda realizar una evaluación independiente del negocio y trabajar con agentes registradores acreditados.
Otros métodos para obtener la visa de residencia en los EAU
Obviamente, no todos los extranjeros pueden invertir una gran suma de dinero en un negocio de inmediato. Sin embargo, Dubái y otros emiratos ofrecen varias vías alternativas para obtener la visa de residencia, especialmente para profesionales talentosos y calificados. Los programas gubernamentales están dirigidos a atraer:
- – estudiantes admitidos en universidades de los EAU;
- – especialistas en profesiones escasas y demandadas;
- – científicos, inventores y destacados artistas;
- – freelancers, especialmente en el sector IT;
- – pensionistas acomodados.
A continuación, un resumen breve de los requisitos para cada una de estas categorías.
1. Visa de estudiante en los EAU
Para obtener la visa de estudiante, es necesario estar matriculado en una universidad o colegio acreditado en los EAU. La institución educativa generalmente actúa como patrocinadora de la visa, aunque en algunos casos el patrocinador puede ser un padre residente.
Requisitos principales:
- – edad a partir de 18 años;
- – examen médico;
- – comprobante de solvencia económica (estudios + alojamiento).
Duración de la visa:
1 año con posibilidad de renovación durante todo el período de estudios. Los estudiantes destacados pueden optar a una visa de larga duración por méritos académicos.
Documentos:
- – pasaporte;
- – fotografías;
- – carta de admisión;
- – recibo de pago de matrícula;
- – resultados médicos;
- – comprobante de alojamiento.
La solicitud se presenta a través del sistema GDRFA, generalmente por la universidad. Tras la aprobación, el estudiante debe proporcionar datos biométricos y recibe la visa en el pasaporte. La visa permite residir en el país, estudiar y trabajar a tiempo parcial.
2. Residencia para especialistas en profesiones escasas
Los especialistas altamente calificados son una de las categorías prioritarias en la política migratoria de los emiratos. Pueden obtener la visa:
- – médicos;
- – ingenieros;
- – científicos;
- – artistas y figuras culturales;
- – profesores y otros profesionales de alto nivel.
Requisitos:
- – cualificación y experiencia comprobadas;
- – acreditación en el organismo correspondiente (por ejemplo, Ministerio de Cultura o Consejo Científico de los EAU);
- – contar con un patrocinador (empleador o socio comercial);
- – tener un contrato laboral;
- – solvencia económica y seguro médico.
Tipos de visas:
- Visa de trabajo — con patrocinador obligatorio;
- Visa verde — para autónomos y freelancers, válida hasta 5 años, sin necesidad de patrocinio;
- Visa dorada — para profesionales excepcionales, válida por 10 años, con posibilidad de patrocinar familiares y personal.
3. Residencia en los EAU para pensionistas
Para ciudadanos extranjeros mayores de 55 años está disponible un programa especial llamado Retire in Dubai, que permite obtener una visa de residencia por 5 años con posibilidad de renovación.
Condiciones clave para participar:
- – edad a partir de 55 años;
- – al menos 15 años de experiencia laboral;
- – cumplir al menos uno de los criterios financieros:
- 1. propiedad de un inmueble en Dubái con un valor mínimo de $275,000;
- 2. tener ahorros en el banco de al menos $275,000;
- 3. ingresos pasivos estables de al menos $4,200 al mes (por ejemplo, pensiones o inversiones).
Proceso de solicitud:
La solicitud se realiza a través de GDRFA, debiendo presentar documentos que acrediten identidad, estatus de pensionista y solvencia financiera.
El programa está dirigido a quienes desean pasar sus años de jubilación en un país con alto nivel de vida, atención médica moderna, ambiente urbano seguro y economía estable. Además, los pensionistas continúan siendo participantes activos en el mercado interno mediante inversiones, alquileres, consumo y servicios.
Cómo facilitar la obtención de la residencia en los EAU a través del negocio
En este material hemos analizado en detalle una de las vías más demandadas para obtener la visa de residencia en los EAU — a través de la apertura de un negocio. Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de parecer sencillo, este camino requiere una preparación seria y un enfoque profesional.
Por qué es recomendable contar con expertos:
- – es necesario tener en cuenta las diferencias jurisdiccionales (Mainland, Free Zone, Offshore);
- – es importante elegir correctamente el tipo de licencia y el ámbito de actividad;
- – se requiere conocimiento de la legislación local y la práctica comercial;
- – todos los documentos se redactan en árabe e inglés, incluyendo formularios legales y contables;
- – los errores durante el proceso pueden retrasar o bloquear la obtención de la residencia.
Por ello, al planificar la mudanza y el registro del negocio en los EAU, se recomienda encarecidamente buscar la ayuda de consultores legales, expertos fiscales y agentes de registro acreditados.